Jose Manuel Daes, CEO de Tecnoglass |
A la falta de planeación en Colombia, a largo plazo, atribuyó el industrial Jose Manuel Daes la problemática que en materia de abastecimiento de gas afronta el país.
“El problema es que están hablando de racionamiento de gas, lo que implicaría parar las empresas de la Costa, simplemente porque en Colombia no existe planeación a largo plazo”, aseguró Daes en entrevista con Jorge Cura, director de Atlántico en Noticias.
El presidente de Energía Solar y Tecnoglass relacionó el hecho con la actual situación del comercio exterior colombiano.
“La gente pensó que porque íbamos a firmar un Tratado de Libre Comercio todo el mundo iba a salir a exportar. Eso o se improvisa. Empresas como Sempertex, que son como la nuestra, lleva 20, 30 años exportando, pero cada día vamos perdiendo competitividad, porque resulta que lo que pagamos por energía en Colombia es entre 12 y 15 centavos de dólar y en Estados Unidos vale 7 y en muchos lugares vale 4 centavos de dólar”, precisó.
En el caso del gas, agregó, “el precio que pagamos en la Costa es de 8 dólares y en Estados Unidos mi competencia paga 2 dólares”
A ello se suma la situación de los impuestos. “Resulta que salimos en el ranking entre los 5 países con más impuestos en el mundo. Entonces, si se une una cosa con otra estamos creando la fórmula para que ninguna empresa se vuelva competitiva y se tendrá que mudar para otro lugar en el mundo”, advirtió.
También aseguró que hacer empresa en Colombia, bajo estas condiciones, es muy difícil. “Obviamente nosotros no pensamos mudarnos porque tenemos una infraestructura muy grande. Pero, ¿quién se va a querer venir para acá? Si a ti te leen todos esos parámetros tú nunca montarías una empresa en la Costa”, afirmó Jose Manuel Daes.